Las autoridades de Vitalidad tienen la responsabilidad de coordinar y supervisar la vigilancia epidemiológica a nivel nacional, regional y Circunscrito. Ellos son quienes establecen las políticas y directrices para la prevención y control de enfermedades.
Evaluar las medidas preventivas controlando las disfunciones o lo que es lo mismo sirviendo de alerta delante cualquier salida de lesiones pese a la existencia de condiciones en principios correctas y evaluando la competencia del plan de prevención favoreciendo el uso de los métodos de acto más eficaces. 4-6
Por último, esta variedad de vigilancia epidemiológica se cimiento en datos de entrada calidad recopilados en centros especializados que han sido minuciosamente seleccionados.
Individuo de los grandes hitos ocurridos en esta época fue la publicación en 1546 del libro de Girolamo Fracastoro, llamado De contagione et contagiosis morbis et forum curatione. Este texto dio un trastorno a la interpretación de las enfermedades infecciosas y de las epidemias, dejando en claro el concepto de enfermedad contagiosa y las formas posibles de contagio, contribuyendo a reanimar el concepto de la pobreza de aislar a los enfermos y protegerlos del contacto.[5]
Esta nueva vigilancia debe ampliar su campo de actividad y continuar desarrollando la memorándum inacabada del control de las enfermedades transmisibles y invadir los nuevos retos.
Es fundamental que las intervenciones implementadas sean basadas en evidencia y estén dirigidas a los grupos de población en riesgo identificados en el Disección de datos.
Simplicidad: es el jerarquía de sencillez de un sistema para interactuar de forma ágil y Efectivo con el medio sin perder la calidad en sus acciones. Componentes de la vigilancia: táctico, Decisivo y evaluativo
La Garlito Hospitalaria para la Vigilancia Epidemiológica opera en los hospitales generales y de específico para cubrir las deyección de información acerca de enfermedades de notificación obligatoria y de infecciones nosocomiales. Actualmente opera en más de ochenta unidades hospitalarias y en los Institutos Nacionales de Salubridad.
Los principios de la vigilancia epidemiológica se han aplicado entre las enfermedades emergentes y reemergentes en la provincia de Matanzas en relación con el VIH/sida y la tuberculosis pulmonar planteándose correspondencia espacial en cuanto a los seguridad y salud en el trabajo sena municipios de decano riesgo en prevalencia y letalidad, con la excepción del VIH/sida en el municipio de Jagüey Conspicuo, que con prevalencia moderada se ubicó en parada riesgo por tener entrada letalidad. Con la tuberculosis pulmonar sucede poco similar en el municipio de Matanzas, que pasa de moderado riesgo a alto riesgo. Estos resultados traducen que se deben priorizar a los estratos de decano riesgo sin descuidar los otros estratos, porque estas dos enfermedades pudieran sufrir cambios en su patrón de comportamiento y comprometer las proyecciones del Tarea de Salud Pública para el 2015, equivalente a el VIH/sida disminuir en seguridad y salud en el trabajo uniminuto precio un 14 % la incidencia del VIH/sida en la población de 15 a 34 primaveras y la mortalidad debida al VIH/sida en un 13 % y para la tuberculosis pulmonar disminuir la tasa de incidencia que tiene como recorrido de base 6.
Los sistemas de vigilancia sindrómica controlan los registros de absentismo escolar, los sistemas de llamadas de emergencia, los registros de venta de medicamentos sin fórmula de hospitales, las búsquedas en Internet y otras fuentes de datos para detectar patrones inusuales.
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens seguridad y salud en el trabajo politecnico in new windowRss page opens in new window
También describe las fichas de notificación e investigación que se usan para cosechar datos sobre casos y las conclusiones sobre la importancia de este sistema en el centro de Sanidad.
El Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica genera información homogénea de los servicios de Vigor en sus diferentes niveles técnico-administrativos. Esta información es acerca de la ocurrencia, distribución en tiempo, emplazamiento y persona, factores de riesgo y de consecuencia de las enfermedades que afectan la Salubridad de la población la cual seguridad y salud en el trabajo uniminuto precio es registrada en formatos especiales para cada nivel; del nivel Circunscrito es enviada al nivel jurisdiccional donde es concentrada y enviada al nivel estatal y de éste al nivel nacional.
Background: epidemiological seguridad y salud en el trabajo que es surveillance contributes to design strategies for preventing diseases and planning options that contribute to improve the health of the population. This has always been and still is a cause for concern for the directors, states and countries. Knowing the health conditions, identifying its deviations, and developing actions in all the health units, are strategic objectives for the sector. Objective: to analyse the scientific literature related to epidemiologic surveillance for the application of this concept in the practice of Public Health in Cuba. Method: a bibliographic review was made including the search of investigations related to the theme in English and in Spanish, Campeón well Triunfador guiding documents and lectures.